Los programas únicos e individualizados te ofrecen:
Mayor velocidad de recuperación durante y después de la quimioterapia, radioterapia, cirugía, terapias dirigidas e inmunoterapia. Mayor capacidad física, fuerza y autonomía en actividades diarias. Mayor capacidad cognitiva, estado anímico y psicosocial. Mayor eficiencia contra los efectos secundarios del tratamiento médico. Mayor tasa de supervivencia, con menor recaídas en 5 años. Mayor calidad de vida general.
SERVICIOS CONTRA EL CÁNCER
ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLE DURANTE EL CÁNCER EVITANDO LA FATIGA Y DEPENDENCIA
PLANES DIETÉTICOS CON CONTROL DE CALORÍAS EVITANDO LA DESNUTRICIÓN Y ANOREXIA
PLANES NUTRICIONALES CON ALIMENTOS ADAPTADOS A LOS EFECTOS SECUNDARIOS
PROGRAMAS DE MEDIO Y LARGO PLAZO CON LOS QUE ACTUAR DE FORMA GLOBAL
SERVICIOS NUTRICIÓN - EJERCICIO
-
Las investigaciones científicas han demostrado que la alimentación y actividad física estructurada, individualizada y pautada por un profesional cualificado tienen numerosos beneficios para las personas que han sido diagnosticadas de cáncer. Entre sus beneficios encontramos que pueden fortalecer el sistema inmunológico, mejorar los niveles de bienestar, reducir la toxicidad o mejorar la tolerancia y efectividad de la terapia oncológica, entre otros.
Además, debo destacar que aceleran la recuperación después de los tratamientos médicos- farmacológicos agresivos- intensivos (quimio, radio e inmunoterapias y cirugías), reduciendo los efectos secundarios indeseados (diarrea, nauseas, alteración del gusto, debilidad, entre otros).
Recordemos que los centros hospitalarios no ofrecen programas dietéticos - nutricionales y/o de actividad física adaptados a los pacientes cuando no se trata de alimentación enteral o parental. Ciertamente es un serio problema que reduce la efectividad de
los tratamientos, la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes.
Existen numerosos estudios que apoyan la aplicación de tratamientos dietéticos nutricionales para los enfermos de cáncer.Si deseas leer más información, tienes algunos artículos sobre los posibles efectos secundarios o acción de la dieta durante e cáncer (aquí o aquí) igualmente te dejo otro artículo muy interesante en el que habla sobre la Desnutrición en enfermos de cáncer en los hospitales.
Del mismo modo, la evidencia científica ha demostrado como los programas de actividad física diseñados por profesionales producen un aumento de la fuerza, vitalidad, agilidad y bienestar general. Si deseas leer más, te dejo un artículo muy interesante Impacto de la actividad física en cáncer recurrente y pacientes recurrentes en estadio III de cáncer de colon
Finalmente de ofrezco este otro articulo científico sobre el impacto de la actividad física y la nutrición adaptada durante la terapia de cáncer de mama aquí.
*(Espero poder publicar un resumen en castellano en el blog de estos artículos lo antes posible para facilitaros la lectura) -
Cada programa tiene unas características concretas que, aparecen detalladas en cada programa “Actívate”, “NutriDieta” y “Glocal”, pero siempre se incluyen:
Dossier / documento con las actividades realizadas en las consultas / sesiones presenciales.
Dossier / documento con los datos obtenidos por los test de diagnóstico analizados, en los que se incluyen recomendaciones adaptadas a tus características analizadas y recomendaciones a seguir una vez que finalice el programa, para mantener la dinámica positiva.
Te recomiendo que entres en la sección de los servicios, programas “Actívate”, “NutriDieta” o “Glocal” y veas que incluyen.
Si tienes dudas una vez hayas visualizado toda la información, contáctame y resolveré tus dudas sin compromiso.
-
El sistema que utilizo se basa en la división de los objetivos en función de las prioridades. Se diseñan fases de progresión, se aplican y se evalúan - modifican continuamente.
Tu tratamiento médico y enfermedad va cambiando y mi trabajo se adapta a ello.
Los programas se crean en base a la evidencia científica, en la experiencia laboral y se adaptan a tus preferencias, situación y objetivos según el escenario que nos encontremos.
Una gran parte del tiempo de trabajo se centra en buscar estudios científicos que puedan ofrecer soluciones a nuestro escenario, adaptando los resultados a tu situación, preferencias y objetivos.
Otra gran parte el tiempo en diseñar y desarrollar las programaciones que incluyen actividades, recomendaciones, pautas, progresiones y demás información relevante con la que una vez finalizado el programa podrás volver a realizar de forma autónoma.
Otra gran parte del tiempo me centro en evaluar y aplicar los programas contigo durante nuestras sesiones / consultas, consiguiendo avanzar en nuestros objetivos.
Del mismo modo, como docente utilizo una combinación de metodologías educativas tradicionales e innovadoras.
Entre las tradicionales se contemplan:
-Las charlas incluyendo conceptos que pueden ser nuevos para ti pero importantes. Prácticas / demostraciones que incluyan alimentos / ejercicios adaptados. Aprendizaje por repetición y recomendaciones de mejora.
Entre las innovadoras se contemplan:
-Aprendizaje basado en competencias, la reflexión, retos o gamificación en función de la edad, motivación e intereses. -
El coste económico se evaluará una vez tengamos la primera consulta gratuita, obteniendo información detallada de tu situación y tratamiento médico. Una vez finalizada la evaluación se realizará un presupuesto gratuito sin compromiso.
Las tarifas varían según la situación que nos encontremos, la complejidad varía en función del tipo de cáncer, estadio, características personales y demás factores que influyan.
El servicio que ofrezco a mis pacientes es individualizado y personalizado. Individualizado, ya que durante las sesiones tu eres mi único paciente (no son sesiones grupales) y personalizado, ya que todo el programa se elabora únicamente para ti, tu eres el protagonista.
Sería imprudente ofrecer un presupuesto genérico, además de poco profesional sin conocer tu situación.
-
Se deben de contemplar factores como tus ciclos de quimio / radioterapia, cuando fue la cirugía, estado físico, disponibilidad y demás factores determinantes.
Para que te hagas una idea general, suelo recomendar que la frecuencia de las sesiones sea habitual y continua siempre que sea posible.
Esta frecuencia oscila en 2-4 sesiones a la semana. De este modo podrás ver resultados más rápidamente y mejorarás tu calidad de vida .
La frecuencia de las consultas penderá de tu situación y necesidades, tu eres el protagonista y tu decides.
-
En función de tus intereses y necesidades, te ofrezco varias líneas de aprendizajes con las que podemos trabajar y posteriormente según tu motivación podemos ir cambiando el rumbo e ir incluyendo aprendizajes que más te motiven, siempre enfocado a conseguir una aplicación real en tu día a día, motivación y autonomía para el futuro.
Como profesor intento que mis pacientes aprendan lo máximo posible en los 3-4 meses que dura el programa, para poder seguir pequeñas rutinas de ejercicios y hábitos de alimentación saludables en el futuro.
Como dice el proverbio chino “regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida”El aprendizaje depende de ti, tu eres el protagonista y tu decides hasta donde deseas llegar.