Alimentos y bebidas recomendadas durante el cáncer
Hoy vamos a hablar un poco sobre lo que podemos comer cuando no tenemos apetito por culpa del tratamiento oncológico, cuando aparece el estreñimiento, la diarrea o los vómitos.
Es importante no caer en la desnutrición y mantener el consumo de nutrientes adecuado.
Empezando por las bebidas deberíamos incluir las sopas claras con frecuencia. ¿Qué quiere decir “bebidas claras”? Son bebidas que no contienen ningún componente solido, sin pulpa, trozos de comida o cualquier otro componente, y que además, podríamos decir que para que sea una sopa clara deberíamos poder “leer a través de la sopa”, de lo claro que es el liquido y la propia sopa. ¿Qué tipo de sopas incluimos en las sopas claras? Consomé y caldos claros sin grasa. Si hablamos de bebidas de acompañamiento o cuando el apetito es muy bajo, tenemos algunas buenas opciones, por ejemplo el jugo claro de manzana, las bebidas con sabor a frutas (el ponche de frutas funciona fantásticamente), las bebidas deportivas isotónicas o el té diluido sin cafeína.
Entre los dulces más recomendados tenemos helado de fruta sin trozos de fruta o leche, gelatina, miel, jalea, paletas de hielo.
Si nuestra intención en utilizar alimentos para reemplazar otros o utilizar complementos de comidas tenemos opciones como complementos con buen valor nutricional (por ejemplo Resource® Breeze), carnation® o Instant Breakfast®, entre otros. Las bebidas de reemplazo para desayuno instantáneo (por ejemplo Carnation® o Instant Breakfast®). Los líquidos para las horas principales del día como comida (por ejemplo Ensure® y Boost®).
Los alimentos líquidos más completos que podemos utilizar cuando nos enfrentamos a una alta falta de apetito, vómitos o pérdida de peso deben ser por ejemplo, cereales en forma de cremas como cereales calientes refinados (algunos ejemplos son la Crema de Trigo®, Crema de Arroz®, o mi preferida, la avena instantánea y polenta). La polenta, es sémola de maíz cocida con un poco de sal, es especialmente nutritiva por la fibra, por los antioxidantes y los minerales que contiene. Entre las sopas, como he comentado al principio, el consomé, los caldos y las sopas licuadas están entre las preferidas.
Si estas pensando en que bebidas puedes tomar a media tarde o cuando tienes visita, te doy algunas recomendaciones pero recuerda que estas recomendaciones son generales para todos los pacientes, puede que tu necesites una adaptación individualizada según tu situación. Siempre recomiendo que las sensaciones son las que deciden, y siempre sin abusar hasta saber como responderá tu cuerpo. Así que podrías probar en principio sin problemas café, bebidas de frutas, ponche de frutas. leche de vaca, batidos de leche, batidos, bebidas deportivas, té, jugo de tomate y jugo de verduras.
Ahora si, vamos a la parte del menú que más gusta, los postres, como siempre debemos de evaluar las sensaciones e ir con cautela, pero es muy posible que te sienten genial el flan (suave o al horno), yogur helado o normal, los purés de frutas diluidos con agua, las gelatinas de sabores, la miel, el helado con trozos (como nueces o trozos de galletas), la leche helada, la jalea, el pudín (o budín), el sorbete y el jarabe.
Estas recomendaciones de alimentos y bebidas durante tu tratamiento de cáncer pueden ser útiles para satisfacer tus necesidades nutricionales, según tu situación alimentaria e individual siempre debemos recomendarte que acudas a un profesional especializado en nutrición para enfermedades oncológicas. Nunca hagas cambios significativos en tu dieta sin antes consultarlo con un especialista, el sistema digestivo y las necesidades nutricionales presentan cierta complejidad y mejor prevenir que curar, especialmente si te encuentras con algún tipo de tumor.
Las recomendaciones y datos incluidos en este blog no pretenden sustituir los consejos de su médico y/o nutricionista clínico. El autor (Joan Zamora) no se responsabiliza de las posibles consecuencias de la mala aplicación de esta información. La recomendación del autor es que usted acuda a un profesional sanitario cualificado. Los únicos profesionales cualificados para proporcionar programas dietéticos nutricionales son los propios graduados / diplomados universitarios en nutrición humana y dietética y el médico especialista endocrino. Cualquier otro profesional sanitario o persona que le diga lo contrario realiza intrusismo y carece de los conocimientos necesarios. Le recomiendo que no ponga en peligro su salud ni su confianza, apoye la nutrición personalizada y de calidad.